Mostrando entradas con la etiqueta disidencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disidencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2009

No me golpee, sólo soy blogger!

*
"Better to write for yourself and have no public
than to write for the public and have no self"
Ciril Connelly

Mientras a Yoani, Claudia y Orlando (los tres blogueros secuestrados y golpeados el viernes en la Habana por el agente Mejías -alias"Rodney"- y su pandilla de esbirros) se les van curando las lesiones psicológicas, a mí me va subiendo la bilis a la garganta cada vez con más frecuencia. El estado de sitio que padecen todos los que por una razón u otra alzan su voz para decir la verdad de lo que ocurre en la isla, es sencillamente insoportable.
Para muchos cubanos está claro el "por qué" de estos hechos, pero hay todavía tantos que, sumergidos en la ignorancia o la indolencia, deciden gritar frente a la Casa de la Libertad -los sitiados- o bailar al ritmo del último éxito de la Charanga Habanera (talvez ambas cosas a la vez), que es realmente preocupante.
Alguien, alguna vez, me acusó de postmoderna y me hizo descubrir dónde en realidad estoy al respecto de estos momentos decisivos que Cuba está viviendo. Yo estoy, años ha, más allá de la postmodernidad, en un estado de "empatía crítica" que sólo es posible cuando dejas que las cosas te duelan de lejos. Cuba, sin embargo, parece estar hastiada, como los perros cuando acaban de salir de un aguacero, que se sacuden hasta la última gota de agua desde la cabeza hasta la cola.
La adoctrinación trata de continuar en la misma facon con que lo ha hecho durante 50 años, impidiendo tal vez la única manera eficaz de disolver el dominio del régimen: la educación.
Escuchando lo que los "manifestantes" frente a la Casa de la Libertad han gritado a manera de argumentos:
no me deja más remedio que llegar a esta conclusión: lo que ocurre en Cuba es la consecuencia directa del SECUESTRO DE LA DIGNIDAD, la evidencia de lo que sucede cuando al ser humano se le IMPONE poner los intereses de la mayoría por encima de los propios, la consecuencia directa de la AUSENCIA DE UN PENSAMIENTO CRÍTICO en interaccción directa con el público, o sea, de la LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Es por esto que es tan importante la existencia de los blogueros independientes. Ellos son esa vox populi que falta en la sociedad cubana. Lo digo en tiempo presente porque todavía faltan: un 1% del país tiene acceso -limitado, controlado o censurado- a Internet. Pero se han convertido en una importante fuente para quienes estando fuera del país, sólo nos enterábamos de lo que el régimen nos dejaba saber. Más importante aún es, defender a Yoani, la más conocida -no quiero poner coronas innecesarias- porque sin ella este movimiento tal vez no fuera posible, y porque su valor no tiene manera de medirse, como dicen los españoles: "No se calla ni debajo del agua!" Y hace bien.

*Foto, cortesía de Lourdes Pagani

lunes, 29 de junio de 2009

Coño!!!

Nunca pensé que tendría que escribir esta palabra con este sentido ni este grado de entonación. La semana pasada el grito de dolor de una madre cubana de más de 80 años ("Que me matan a mi hijo!" preso de conciencia en Cuba) casi me provoca un ataque de pánico. Mientras, el esfuerzo superhumano (que lo de "sobre" me revienta los ovarios) de los iraníes por llegar a tener una verdadera democracia se ve opacado por la muerte -nada menos- de la estrella más grande del Pop mundial, y las calles de Tegucigalpa se llenan de tanques y soldados que han destituido al presidente electo, mandándolo fuera del país.

El presidente de Honduras es un grandísimo oportunista que se ha dado cuenta de que el populismo a la Chávez funciona en Latinoamérica, dónde más del 80% de la población califica como pobreza, según la medida de la Organización de Naciones Unidas. Personalmente no tengo nada en contra de este tipo de presidente, mientras cumpla con su período de mandato y se baje del caballo como todos. Pero resulta que a Zelaya se le ocurrió la misma magnífica idea que a Chávez de tratar de cambiar la constitución para mantenerse en el poder tanto tiempo como Fidel Castro. A los militares hondureños esto no le hizo ninguna gracia.

No trato de justificar el golpe de estado, de hecho pienso que es lo peor que le puede pasar a cualquier país ya que suele suceder cuando la democracia falla. Si el pueblo hondureño tenía la intención de perpetuar al Zelaya en el poder, sus razones tendrán.
Está bueno ya de tratar a los pueblos como si fueran niños que no saben lo que hacen. Educar a la gente es lo que se debe hacer en Latinoamérica y ya se verá que sabrán escoger qué es lo mejor para ellos mismos!

Al final este golpe de estado (como todos) sólo le hace daño a la nación hondureña porque, al proponer la idea de que la mayoría estaba a favor del presidente depuesto, la acción se reduce en esencia a lo mismo que hacen los Basijis en Irán: reprimir la opinión de la mayoría.
Porque la historia tiene eso de repetirse, dentro de unos años veremos probablemente al general que ha encabezado este golpe postulándose para presidente de la república...

Esperemos que todo termine democráticamente, porque mientras todo esto sucede nuestro prestidigitador taíno ha hecho nuevamente de las suyas con la disidencia cubana, sacándose un conejo del sobaco y volviendo a meterse a Antúnez -y a su mujer, esta vez- debajo de la manga (o sea, en la cárcel!). Es como si no se cansaran de joder! COÑO!!!


Wordle: Cogno!

lunes, 11 de mayo de 2009

Opción cero

Un amigo acaba de contarme de la última fechoría del régimen. Resulta que acaban de decretar la llamada "opción cero", lo cual significa CERO ACCESO A INTERNET. Mi reacción ha sido igual a la tuya: una ceja levantada más arriba de la frente, más arriba de las ideas, de los sueños, pero -curiosamente- no más allá de la imaginación. La Gerontocracia ya no sorprende. Continúan teniendo las mismas reacciones que hace 10, 20, 30, 40 años, (las de hace 50 años, como cuando fusilaron a los tres que intentaron robarse la lancha de Regla [1994] o cuando hundieron el trasbordador "13 de marzo", con 41 personas incluidos niños a bordo [1994], sólo aparecen -a Dios gracias- esporádicamente). Esta reacción en particular sorprende todavía menos cuando recordamos el evidentemente vano intento de controlar el Internet dentro de la isla, con la creación de "Nova", un sofware disfrazado de proveedor, proveyendo sólo limitaciones a los cubanos hambrientos de información.

Lo interesante de todo esto es que los cubanos hemos estado más hambrientos de información desde que se cayó el campo socialista y nos quedamos con una mano delante y la otra detrás (el pueblo, claro, a la G-cracia y al resto de la dirigencia por supuesto, no les ha faltado nada nunca). El llamado "jineteo" que tanto se ha criticado, empezó siendo prostitución y ha terminado siendo ansioso intercambio de información y oportunidades. La gente está cansada, la de adentro más que la de afuera, y el gobierno lo sabe, lo siente, lo presiente con ese sexto sentido que sólo los depredadores tienen de saborear la sangre de su presa aún antes de olerla. Será que temen otro "Maleconazo" (http://www.elveraz.com/articulo590.htm ), porque lo merecen.

Claro, si analizamos los últimos acontecimientos, entenderemos por qué: elección de Obama, derogación de la ley que prohibía los viajes de ciudadanos cubanos a la isla, cumbre protesta contra el bloqueo, Obama dice que le toca a la dictadura hacer la buena acción (y por supuesto, lo único comparable es una amnistía para los presos políticos), visita de congresistas a La Habana. Lo menos que el gobierno de la isla desea, en esta era en que el periodismo es cada vez más cibernético y la información, más concisa y rápida, es una revuelta más, por mínima que sea. Por eso tratan de cortar el flujo de la información, tratan de aislar a los cerebros para que no piensen, para que no deduzcan, para que no hablen (ni entre sí, ni consigo mismos).

Pero, CUIDADO, ABUELOS! No sea que les salga el tiro por la culata y todos esos cerebros encerrados se les conviertan en nuevos Pánfilos gritones por todas las calles de la isla. Ya hay por lo menos uno (?) que va por ese camino. Enjoy: