jueves, 13 de agosto de 2009

Fidel ha muerto!!!

Tarde, pero segura!

The Colbert ReportMon - Thurs 11:30pm / 10:30c
Intro - 08/12/09
www.colbertnation.com
Colbert Report Full EpisodesPolitical HumorMeryl Streep

martes, 4 de agosto de 2009

Caliente-caliente...!

*
Era un verano de esos que quitan las ganas de vivir, de esos que asaltan escondidos desde los portales y las terrazas y sólo la ausencia de la más mínima brisa te avisa de que no tienes escapatoria. Silencioso desde la mañana hala el sol hasta las 12, un segundo mágico en que te sientes un poco Peter Pan porque tu sombra desaparece bajo tus pies.
A mí la desesperación me dio por ir a pasarme las vacaciones de la Uni a casa de mi amiga Yesi, que vivía en el Vedado, al lado de la casa de mis hermanos mayores. Pero una tarde de esas que arden, empezando agosto, se apareció de visita mi hermano desde mi casa en Regla. Lo interesante es que llegó contando de cómo esa mañana, mientras el sol asesinaba cráneos desposeídos, se habían llevado otra lancha en las mismas narices de la policía (porque hacía unos días se habían llevado la primera, sin que mucha gente se enterara, ni hubiera mucha publicidad -no sé por qué sospecho que esta primera lancha fue el trasbordador "13 de marzo")
Como que en Regla todo se sabe yo le pregunté a mi hermano que quién había sido esta vez. Tres o cuatro jóvenes de nuestra edad que recién habían terminado la escuela, o empezado en el Servicio Militar. Todos blancos. Todos amigos. Todos con familia en USA. Estaban planeándolo hacía una semana sentados en el parque. Cuenta mi hermano que lo invitaron a última hora y, como ellos mismos imaginaban, él dijo que no.
Pero esa no era la razón por la que él venía, sino porque mi mamá quería verme y se habían enterado de que se había formado algún tumulto en Centro Habana, con la gente hechándose a la calle a gritar "Abajo Fidel" y otras consignas subversivas. Mi hermano contó que habían roto las vidrieras del hotel Deauville y de alguna de las "shopping" de Neptuno.



Encendimos corriendo el televisor a ver si contaban algo de lo que había pasado, pero lo único que ponían era un video que le quitaron a un extranjero, donde se ve la lancha alejándose del Malecón y un kamikaze criollo que se lanza al agua a tratar de alcanzarla a nado. Luego reportes de que la revuelta había sido aplacada por los honrados trabajadores del Contingente Blas Roca y que poco tiempo después Fidel desembarcó en Prado (bastante lejos de los hechos) siendo asaltado por multitudes de adoradores obnubilados. Después sacaríamos la cuenta de que la lancha que salió en el video y la que nuestros amigos se llevaron no era la misma, porque la del video era de día y la otra había salido en las primeras horas de la madrugada. Parece que en la confusión de esa mañana, alguien más aprovechó y se llevó la otra. Jajaajajajjj...
Mi hermano me contó que la ruta de la lancha atravezando la bahía estaba suspendida desde que se llevaron la última, así que yo, que no cabía dentro de la ropa de la curiosidad, me fui con él a mi casa. Por el camino, desde la guagua, vimos sentados al lado del Monumento a los mártires de Medicina a un montón de hombres con los pollóveres blancos del Contingente Blas Roca (demasiado nuevos para haber sido usados más de una vez), compartiendo meriendas de la "shopping" y vistiendo unos sorprendentes pantalones militares con sus respectivas botas de reglamento. Hasta ahí la mentira.
Lo más triste fue cuando pasamos por el embarcadero de la lancha en el puerto de la Habana Vieja... Parece que se había corrido la bola de que el gobierno iba a volver a abrir las salidas ilegales como en Camarioca, y la pobre gente en aquel calor infernal había salido con sus bártulos a hacer una cola que la policía, en su intento de alejarles lo más posible del mar, había mudado al otro lado de la calle y era tan larga que, empezando en el parquecito de la calle Luz, frente a lo que antes fuera (y después sería) el Hotel Santander, llegaba la cola hasta la iglesia de San Francisco de Paula. Y era evidente que era gente que quería irse del país, porque la cola para la lancha nunca tenía tanta gente y porque todo el mundo iba con un montón de bártulos, paquetes, maletas, mochilas, aquello parecía una mudanza en masa.
Al otro día por la noche habló Fidel en la tele y, como todo el mundo esperaba, dio carta blanca a las salidas ilegales. Recuerdo haberle dicho a mi madre: "Asómate a Malecón, para que veas la gente saliendo por ahí mismo!" Mi madre que tendría unos 60 años por aquella época, y siempre contaba cómo había cuidado a mi tío cuando este estaba en la "Clandestinidad", cómo había alfabetizado y cómo había participado en la famosa "limpia del Escambray" entrando por Manicaragua y saliendo por Yaguajay (y no haciendo nada más que caminar, porque nunca fue más que artista -diseñadora), me respondió como hacía siempre (medio en broma, medio en serio): "Aquí no quiero gusanos! Al que no le guste esto que arranque con una palangana y dos cucharas por la puerta del Morro!".
Era 1994 y, aunque el resultado de toda esta historia fue Elián, nadie se atreva a decir que fue una victoria más del régimen cubano. Elián es el símbolo de Cuba, de una familia destruída, desmembrada por la mentira desde ambos lados del estrecho de la Florida durante más de medio siglo ya. Históricamente el gobierno cubano ha tenido que abrir esa cárcel de máxima seguridad que es nuestra isla aproximadamente cada 15 años (Camarioca 1965, Mariel 1980, Malecón 1994), para drenar la tensión entre la clase media compuesta en su mayoría por una oligarquía militar (que con los años ha derivado en la famosa Gerontocracia) y el pueblo, que no aguanta el régimen de apretarse los pantalones, ya que es el único que se los aprieta. Las momias gobernantes en Cuba no se dan cuenta de que su retórica de sacrificio de principios de Revolución no funciona desde que Fidel les ofreció Tarará a los niños de Chernobil. La gente no les escucha ni aunque ocupen toda la programación de todos los canales de televisión, porque saben que es MENTIRA. Hace años que las palabras "gusano", "antisocial" o "contrarevolucionario" no significan nada más que terror para la gente en Cuba: un cartel sobre la puerta de una casa reza "Aquí no se rinde nadie", sobre la puerta de la casa vecina otro cartel: "Aquí sí". Hace tiempo que en Cuba el único miedo que tiene la gente es de que no le dejen salir del país.
Pasados los veranos de Cuba Va, 31 y pa'lante, y Somos la patria, la juventud en Cuba se sigue muriendo del aburrimiento. La información sigue estando limitada y la libertad de expresión sigue siendo censurada (tanto que ya es autocensurada)La población cubana adolece hoy más que nunca de un postmodernismo derivado de décadas de impotencia y abusos. Yo no sé si un nuevo gobierno sería muy diferente del presente, ni siquiera si sería mejor. Lo que es evidente es que se impone un cambio. Y pronto: la cuenta de los grandes éxodos me da a caliente-caliente...!

Wordle: Maleconazo

Foto de Abilio Estévez

jueves, 16 de julio de 2009

Lisístrata revisited, la verdadera guerra de los sexos o el arte de hacer callar a Steven Colbert

Estamos entrando finalmente en el nuevo matriarcado. Mis amigos varones se preguntarán a santo de qué. Hace más de 15 años que los científicos (y científicas) comenzaron a alertar sobre la mala calidad de la esperma masculina. Hace casi 10 años que se sabe de la degeneración que sufre el gen Y. Desde la segunda mitad del siglo 20 la población femenina ha crecido por lo menos el doble de la masculina. El Baby Boom o Youth Bulge tampoco les ha favorecido a los hombres (al menos no en todas partes del mundo). Para colmo hace unos días se ha anunciado el éxito en un esfuerzo que ha durado al menos 12 años: la creación de esperma artificial. Y esto es solamente en el plano biológico. La cita siguiente y una mirada rápida a los gráficos que aparecen en los enlaces referidos nos muestran al menos la mitad de este proceso:
"The phenomenon described as youth bulge by Gary Fuller (1995). Gunnar Heinsohn(2003) argues that an excess in especially young adult male population predictably leads to social unrest, war and terrorism, as the "third and fourth sons" that find no prestigious positions in their existing societies rationalize their impetus to compete by religion or political ideology. Heinsohn claims that most historical periods of social unrest lacking external triggers (such as rapid climatic changes or other catastrophic changes of the environment) and most genocides can be readily explained as a result of a built-up youth bulge, including European colonialism, 20th-century fascism, and ongoing conflicts such as that in Darfur and terrorism (...) Youth bulge theory represents one of the most recently developed theories of war and social unrest, and has become highly influential on U.S. foreign policy as two major U.S. proponents of the theory, U.S. political scientist Jack Goldstone[1] and U.S. political scientist Gary Fuller,[2] have acted as consultants to the U.S. government."
Fuente Wiki & Pedia

Nadie crea que me alegro. Lo que pasa es que no lo lamento. Estoy segura de que antes de Aristófanes (que basado en supuestos hechos reales escribió la doblemente clásica comedia Lisístrata ) tuvo que haber mujeres que, en estado de total desesperación y como última salida, le negaron a su hombre el acceso a la más ansiada de las frutas, la más sagrada, la divina, la bíblica. Por eso, cuando se pasa de la sorpresa en la comedia aristofánica, lo que nos queda es diversión con lo que ya sabemos que pasará. Nadie pudo predecir sin embargo, que en pleno siglo XXI, en un país nada menos que africano, una moderna Lisístrata iba a retomar la idea para acabar con los horrores de otra guerra civil:
The Colbert ReportMon - Thurs 11:30pm / 10:30c
Leymah Gbowee
www.colbertnation.com
Colbert Report Full EpisodesPolitical Humor


A mí, como se sabe, me encanta ver como la Historia se repite y este caso es especialmente irónico por la situación mundial actual. Una vez escuchada la historia y repensada toda la maquinaria propagandística que CADA guerra pone en marcha, se pregunta una (nuevamente y con un pequeño destello de optimismo en una esquina olvidada de la mente) si esta no será la fórmula mágica para acabar con todas las guerras. En cualquier caso es un buen argumento al comentario de que si el mundo fuera conducido por las mujeres las guerras no existirían. Para las que piensan como yo (sorry, brothers!) buenas noticias: Estamos entrando nuevamente en el matriarcado. (Será por eso que al final de la entrevista Steven finalmente se deja acallar por un argumento)




Wordle: Lisístrata

lunes, 29 de junio de 2009

Coño!!!

Nunca pensé que tendría que escribir esta palabra con este sentido ni este grado de entonación. La semana pasada el grito de dolor de una madre cubana de más de 80 años ("Que me matan a mi hijo!" preso de conciencia en Cuba) casi me provoca un ataque de pánico. Mientras, el esfuerzo superhumano (que lo de "sobre" me revienta los ovarios) de los iraníes por llegar a tener una verdadera democracia se ve opacado por la muerte -nada menos- de la estrella más grande del Pop mundial, y las calles de Tegucigalpa se llenan de tanques y soldados que han destituido al presidente electo, mandándolo fuera del país.

El presidente de Honduras es un grandísimo oportunista que se ha dado cuenta de que el populismo a la Chávez funciona en Latinoamérica, dónde más del 80% de la población califica como pobreza, según la medida de la Organización de Naciones Unidas. Personalmente no tengo nada en contra de este tipo de presidente, mientras cumpla con su período de mandato y se baje del caballo como todos. Pero resulta que a Zelaya se le ocurrió la misma magnífica idea que a Chávez de tratar de cambiar la constitución para mantenerse en el poder tanto tiempo como Fidel Castro. A los militares hondureños esto no le hizo ninguna gracia.

No trato de justificar el golpe de estado, de hecho pienso que es lo peor que le puede pasar a cualquier país ya que suele suceder cuando la democracia falla. Si el pueblo hondureño tenía la intención de perpetuar al Zelaya en el poder, sus razones tendrán.
Está bueno ya de tratar a los pueblos como si fueran niños que no saben lo que hacen. Educar a la gente es lo que se debe hacer en Latinoamérica y ya se verá que sabrán escoger qué es lo mejor para ellos mismos!

Al final este golpe de estado (como todos) sólo le hace daño a la nación hondureña porque, al proponer la idea de que la mayoría estaba a favor del presidente depuesto, la acción se reduce en esencia a lo mismo que hacen los Basijis en Irán: reprimir la opinión de la mayoría.
Porque la historia tiene eso de repetirse, dentro de unos años veremos probablemente al general que ha encabezado este golpe postulándose para presidente de la república...

Esperemos que todo termine democráticamente, porque mientras todo esto sucede nuestro prestidigitador taíno ha hecho nuevamente de las suyas con la disidencia cubana, sacándose un conejo del sobaco y volviendo a meterse a Antúnez -y a su mujer, esta vez- debajo de la manga (o sea, en la cárcel!). Es como si no se cansaran de joder! COÑO!!!


Wordle: Cogno!

jueves, 25 de junio de 2009

Todo ojos



El Maikel se ha muerto. Se ha ido a ese mágico mundo a donde van a "estrellarse" las estrellas al caer. Es todavía irreal tratar de traducirlo como no sea mirando nuevamente alguno de esos videoclips que nos dejaban con los ojos y la boca abierta absolutamente CADA VEZ.
Te acuerdas de "Se me cae la trusa" ("Don't Stop 'Till You Get Enough")? De la transformación en licántropo y los zombies de "Thriller"?
De las lozas de la acera encendiéndose mientras caminaba en "Billie Jean"? De la primera vez que vimos el "moonwalking"? De la moneda entrando en la victrola y los cuerpos inclinándose más de 45 grados en "Smooth Criminal" cuando ya nadie creía en él como supertipo? De "We Are The World" que todos cantábamos aunque inventando la letra? De las caras cambiantes de "Black and White" cuando ya nadie se imaginaba que podría sorprendernos más? De la sonrisa que nos provocaba verlo medio desnudo con aquella cara de niño (y el pelo totalmente lacio) besándose con Lisa Marie Presley en aquel Parnaso lleno de luz y melodía dónde todo el mundo era bello de "You Are Not Alone"? Del fiasco de "History" con esa desconexión del mundo que no le permitía darse cuenta de que estábamos entrando en una era electrónica que ya no supo traducir?
Sin embargo, cada vez que salía a un escenario todo el mundo miraba con los ojos bien abiertos, porque todo el mundo sabía que la sorpresa estaba garantizada. Su vida fue un cuento de hadas y una pesadilla también llena de ojos y, su personalidad, supercontroversial.
En el año noventa y pico nuestra generación escuchaba la canción de Charlie García que decía "cambiaste de sexo y de amor y de música y de ideas/ cambiaste de cuerpo y de Dios, de color y de fronteras..." y yo no podía evitar el pensar en Michael, el Maikel, como lo conocimos en Cuba. Él nunca fue mi amigo, nunca lo conocí en persona, pero la idea de que en algún momento de su vida haya sido negro establece una especie de lazo que soy incapaz de explicar. Él fue una leyenda viviente. Fue "El Rey del Pop". Su música y su imagen han formado parte de mi niñez, mi adolescencia, mi juventud y mi adultez, o sea que forma parte del soundtrack de mi vida. De la tuya también.

Wordle: Michael muerte

jueves, 18 de junio de 2009

IRAN: Again... !?

Irán está al borde de una nueva revolución: la Revolución Verde. Es una revolución de la nueva generación por sus derechos democráticos. Por el momento ha habido demostraciones en todo el país por 5 días y muchas de ellas, sobre todo las celebradas en las grandes ciudades han sido reprimidas por integrantes de Basij (Consejo de Guardianes), el partido que apoya a Ahmadinejad. Han reprimido tanto que han matado a varios. Han entrado a los dormitorios de las universidades y los han arrasado con sus correspondientes inquilinos. Hoy han cerrado casi todas las universidades y han enviado listas con los nombres de estudiantes demostrantes ordenando su inmediata expulsión. Por eso muchos de los demostrantes tienen máscaras puestas, para que no los reconozcan. El conocido sistema de represalia, no les suena? El gobierno ha cerrado el acceso a las páginas de Internet que transmiten información dentro y fuera del país: YouTube, Twitter, Facebook and Digg.

Esto ha desatado una guerra cibernética en la cual activistas en la red utilizan un sofware que refresca las páginas gubernamentales a cada segundo y cliquean constantemente en sus links, lo cual provoca un colapso en el servicio. El creador del sofware lo ha puesto libre en internet y en Twitter aparece esta dirección en donde se explica qué hacer detalladamente.
Hoy la gente ha salido a la calle no sólo a demostrar su derecho a vivir en una sociedad democrática, sino también para recordar a sus muertos y heridos de las últimas protestas. Hoy van vestidos de negro. Las últimas noticias reportan de asaltos contra protestantes, que han sido perseguidos ocultamente mientras iban de vuelta a casa.

Los que se pregunten por qué me interesa tanto toda esta cochambre aquí encontrarán una parte de la respuesta. Aquí, la otra.


Reblog this post [with Zemanta]

Wordle: Cuba Libre: IRAN again!?

miércoles, 17 de junio de 2009

IRAN: cerca de la Revolución







Esta es la plaza más grande que existe en Iran. Ni siquiera está en la capital, está en una ciudad llamada Esfehan. Estoy segura de que hay más gente que en la inauguración de Barack Obama.
Mientras, en Cuba, como pasó con el muro de Berlín, con la masacre de Tienanmen (China), con la protesta del monje budista que se inmoló en el medio de una calle de Saigón (Vietnam), la gente se entera apenas de lo que pasa, de que el mundo anda hirviendo en revoluciones...
Reblog this post [with Zemanta]



Wordle: Untitled